-
Líderes Mayores es un reconocimiento anual a personas mayores de 75 años, quiénes con su talento y experiencia, han aportado al desarrollo del país y lideran cambios sociales en Chile y en sus comunidades. Esta iniciativa, impulsada por Conecta Mayor UC, la Pontificia Universidad Católica de Chile y El Mercurio,
-
Se trata de la APP Tego, plataforma pensada para personas mayores de 60 años. El objetivo es educar y proporcionar información relevante para el autocuidado utilizando diversas estrategias audiovisuales Un segundo taller sobre salud oral, fue el que tuvieron personas mayores de Talca. Se trató de una actividad en
-
Durante 2 meses estudiantes mayores de 60 años, asistieron a clases a la Universidad de Talca para participar de 4 programas; Actividad física, Pasión por el Agro, Bienestar y Salud y Desarrollo personal y Emprendimiento. Acompañados por amigos y familiares llegaron las personas mayores al Gimnasio N°1 de la Universidad
-
-El análisis consideró la Encuesta CASEN del 2015, 2017 y 2022, dando a conocer que no existen notables avances en ingresos, vivienda, salud, entre otros aspectos. Además, la mayoría de las pensiones se encuentran por debajo de la línea de la pobreza. Diversos materiales informativos; documentos e infografías, ha
INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN

QUIÉNES SOMOS
El Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) incluye la participación de más de 95 académicos/as de 18 universidades estatales del país. Trabaja de forma colaborativa, en una red interuniversitaria e interdisciplinaria en el ámbito del envejecimiento poblacional, a través de la labor mancomunada de los integrantes que contribuyen en seis líneas temáticas y 5 ejes transdisciplinarios.
Misión
Fortalecer las redes de colaboración entre las Universidades del Estado, a través de la generación de conocimiento de alto estándar mediante investigación inter y transdisciplinaria, formación de capital humano avanzado y vinculación con el medio que impacten sobre las políticas públicas y promuevan el envejecimiento saludable y calidad de vida de la población.
Visión
Ser referentes a nivel nacional e internacional en la generación y difusión de evidencia científica en el área de envejecimiento, caracterizado por altos estándares de productividad científica, formación de capital humano avanzado, vinculación con la comunidad científica, profesionales, y la sociedad, para comprender la naturaleza del envejecimiento y contribuir en generación de propuestas de políticas públicas y en la promoción de la salud y calidad de vida de la población.
Objetivo
Contribuir a la promoción del envejecimiento saludable, mediante la articulación y colaboración entre las Universidades del Estado e instituciones internacionales, generando conocimiento básico y aplicado inter y transdisciplinario, formando capital humano avanzado, con una permanente vinculación con la comunidad, para influir en las políticas públicas que impacten en mejorar la calidad de vida de la población.
EDUCACIÓN EN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
El Dr. Rommy Zúñiga, ingeniero en Alimentos, investigador del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) y académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana, entrega recomendaciones para una dieta que ayude a fortalecer los músculos
DOCUMENTOS DESCARGABLES SOBRE ENVEJECIMIENTO
Si necesitas algún documento relacionado a envejecimiento y personas mayores, puedes descargar la información desde esta pestaña.