Especialista explicó la importancia de cambiar la forma de pensar sobre el envejecimiento y la vejez

– Un aspecto relevante es erradicar el edadismo, la discriminación por edad desde el lenguaje, cómo normalizamos la vejez en las universidades, centros culturales, participación política y acciones en hospitales, centros de salud, hoteles, restaurantes y otros espacios. “No se preocupe de ese dolor, es propio de su edad” o “ya no está en […]
Columna de opinión: “Día Mundial del urbanismo y personas mayores”

Autora: Alessandra Olivi, antropóloga social, integrante de la Línea Temática de Calidad de Vida y Determinantes Sociales del Envejecimiento del CIES y académica de la U. de Valparaíso. El 8 de noviembre se conmemoró el Día Mundial del Urbanismo y no podemos hablar de ciudades sin hablar también de personas mayores. Envejecimiento y urbanización son […]
Investigación, desarrollo e innovación alimentaria: mejorar la salud de las personas y del planeta

Autor: Rommy Zúñiga, ingeniero en Alimentos, integrante de la Línea Temática de Alimentos y Nutrición de Personas Mayores del CIES y académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Alimentarse es una necesidad básica de los seres humanos. Por ello, la Industria de Alimentos está presente a lo largo de la vida de las personas, siendo […]
Columna de opinión: “Día Mundial del Urbanismo y personas mayores”

Autora: Fabiola Helbig, terapeuta ocupacional, integrante de la Línea Temática Calidad de vida y determinantes sociales del envejecimiento del CIES y académica de la U. de Talca Este miércoles 08 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo, conmemoración que nos invita a reflexionar en torno a las personas mayores y su situación […]
Columna de opinión: “Una ciudad amigable para quienes más la necesitan”

Autor: Carlos Mena, cartógrafo, integrante de la Línea Temática de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas en el Envejecimiento del CIES y académico de U. de Talca. Entre la gran cantidad de información disponible, de repente no prestamos atención a algunas que bien podrían dar para profundas reflexiones. Quizá no se nos ha ocurrido, al […]
Académicos del CIES establecen vínculos con Senama de Valparaíso

-Durante la reunión se estableció la posibilidad de realizar trabajos colaborativos que busquen mejorar la calidad de vida de las personas mayores en la zona. El pasado 25 de octubre, académicos y académicas del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH); Dra. Mariane Lutz y Dr. Álvaro […]
Boletín CIES N°5

Revisa el Boletín aquí: Boletín Informativo N°5 CIES
Especialista destacó la importancia que tiene el autocuidado en los cuidadores de personas mayores

Durante la Jornada Científica del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, la académica entregó recomendaciones, además se refirió a cómo asistir a quiénes sufren de demencia. Una constante observación y atención durante el día y noche, también de lunes a domingo, en algunos casos, es la que deben tener los cuidadores y cuidadoras de personas mayores. […]
Especialistas destacaron la importancia de políticas públicas en la salud oral de las personas mayores

-Entre las mejoras se mencionó el aumento de coberturas y financiamiento para atender a las personas mayores, además de la incorporación del Examen Dental Preventivo del Adulto Mayor en el Examen Anual de Medicina Preventiva del Adulto Mayor. Académicos y académicas de las universidades públicas y privadas, especialistas del área de la odontología, representantes […]
Más de 80 personas mayores asistirán a la universidad, a través de cursos organizados por el CIES

-Se trata de Bienestar, Desarrollo Personal y Emprendimiento, Actividad física para la salud y Pasión por el Agro, los cuáles se impartirán en la Universidad de Talca, hasta fin de año. Son totalmente gratuitos. Con la presencia de los primeros estudiantes mayores de 60 años que asistieron a clases de yoga en la Universidad […]