Columnas de opinión
![](https://cies.uestatales.cl/wp-content/uploads/2023/12/pexels-tracy-le-blanc-607812-300x200.jpg)
Columna de opinión: “Tecnología adaptada a las personas mayores: Una necesidad”
Autor: Dr. John Castro Llanos / integrante de la Línea Temática de Calidad de vida y determinantes sociales del Envejecimiento del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, académico y coordinador del magíster en Informática y Ciencias de la Computación de la U. de Atacama. En Chile, durante los últimos cien
![](https://cies.uestatales.cl/wp-content/uploads/2023/11/foto-1-225x300.jpeg)
Columna de opinión: “Día Mundial del urbanismo y personas mayores”
Autora: Alessandra Olivi, antropóloga social, integrante de la Línea Temática de Calidad de Vida y Determinantes Sociales del Envejecimiento del CIES y académica de la U. de Valparaíso. El 8 de noviembre se conmemoró el Día Mundial del Urbanismo y no podemos hablar de ciudades sin hablar también de personas
![](https://cies.uestatales.cl/wp-content/uploads/2023/11/Rommy-Zuniga.png)
Investigación, desarrollo e innovación alimentaria: mejorar la salud de las personas y del planeta
Autor: Rommy Zúñiga, ingeniero en Alimentos, integrante de la Línea Temática de Alimentos y Nutrición de Personas Mayores del CIES y académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Alimentarse es una necesidad básica de los seres humanos. Por ello, la Industria de Alimentos está presente a lo largo de la
![](https://cies.uestatales.cl/wp-content/uploads/2023/11/Dra.-Fabiola-Helbig-300x300.jpeg)
Columna de opinión: “Día Mundial del Urbanismo y personas mayores”
Autora: Fabiola Helbig, terapeuta ocupacional, integrante de la Línea Temática Calidad de vida y determinantes sociales del envejecimiento del CIES y académica de la U. de Talca Este miércoles 08 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo, conmemoración que nos invita a reflexionar en torno a las
![](https://cies.uestatales.cl/wp-content/uploads/2023/11/CARLOS-MENA-F.-2-300x300.jpg)
Columna de opinión: “Una ciudad amigable para quienes más la necesitan”
Autor: Carlos Mena, cartógrafo, integrante de la Línea Temática de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas en el Envejecimiento del CIES y académico de U. de Talca. Entre la gran cantidad de información disponible, de repente no prestamos atención a algunas que bien podrían dar para profundas reflexiones. Quizá no