Noticias

Un 60 por ciento de personas mayores en el mundo sufre de Hipertensión Arterial
-De esta enfermedad, se pueden desprender arritmias, cardiopatías y otras complicaciones de salud, por ello es fundamental la prevención y control a través de estilos de vida saludable que consideren actividad física y alimentación abundante en frutas y verduras. Durante este mes se celebra el mes del corazón, instancia

Académicos de las universidades estatales enfatizaron la importancia del envejecimiento saludable
-En encuentro interuniversitario del Comité Ejecutivo del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, realizado en la Universidad del Bío Bío, se evaluó el trabajo desarrollado por la Organización y los desafíos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Provenientes de norte a sur del país, académicos y

Estructura y funcionamiento del CIES sirvió de modelo para la creación de Red internacional
Se trata de la conformación de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC), la cual es coordinada por el director del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable del Consorcio de Universidades Estatales de Chile. Con la presencia de académicos y académicas de universidades públicas y privadas de

Desde el CIES se coordina Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe
A la fecha ya son 14 los países que están asociados a la Red que surgió desde el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). Mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la investigación, vinculación con el

Columna de opinión: El buen trato a las personas mayores desde la diversidad
Autor: Carlos Fernández Silva/ Integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y académico de la Universidad de Los Lagos. Hablar de dignidad, invita a la reflexión acerca de cómo la garantizamos por medio de nuestras acciones y qué aspectos tenemos que visibilizar para evitar su menoscabo. Se hace necesario reconocer

Columna de opinión: La vulnerabilidad de la población mayor ante los desastres socionaturales
Autor: Dr. José Sandoval Díaz/ integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y director del Centro de Estudios de Ñuble de la U. Bío Bío. Durante este último tiempo se han exacerbado los eventos climáticos extremos, lo que ha tenido un impacto desigual en las poblaciones más vulnerables, especialmente