Ir al contenido
Instagram Facebook Twitter Youtube Linkedin

ir a uestatales.cl

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Saludo del Director
    • Nosotros
    • Historia CIES
  • Investigación
    • Proyectos Internos del CIES
    • Proyectos con financiamiento externo
    • Doctorado Interinstitucional
    • Publicaciones
  • Observatorio CIES
    • Quiénes Somos
    • Envejecimiento en Chile y el Mundo
    • Material CIES
    • Columnas de opinión CIES
    • Documentos de Envejecimiento
    • Enlaces sobre Envejecimiento
  • Vinculación
    • Actividades CIES
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín
    • Video Cápsulas
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Saludo del Director
    • Nosotros
    • Historia CIES
  • Investigación
    • Proyectos Internos del CIES
    • Proyectos con financiamiento externo
    • Doctorado Interinstitucional
    • Publicaciones
  • Observatorio CIES
    • Quiénes Somos
    • Envejecimiento en Chile y el Mundo
    • Material CIES
    • Columnas de opinión CIES
    • Documentos de Envejecimiento
    • Enlaces sobre Envejecimiento
  • Vinculación
    • Actividades CIES
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín
    • Video Cápsulas

Noticias

Día de la Felicidad: Académico plantea que el entorno y las actividades colectivas que realizan las personas mayores son fundamentales

-Ser parte de un ambiente que promueva la actividad física y, por ejemplo, llevar a cabo pasatiempos de manera grupal contribuyen a una mejor salud

Leer más »

Día Internacional de la Mujer: “Actividad física e inequidades del siglo XXI”

Autora: Teresa Balboa, kinesióloga, integrante de la Línea Temática Factores de riesgo y enfermedades crónicas en el Envejecimiento del CIES y académica de la U.

Leer más »

“Envejecimiento saludable en Chile y el rol de las universidades públicas”

Columna de opinión de Alejandra Contreras, directora ejecutiva del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).   Vejez y salud son conceptos que podrían

Leer más »

Día de la Inclusión Social y Discriminación Cero: Debemos considerar a las personas mayores

Columna de opinión del Dr. Emilio Moyano, Dr. en Psicología, integrante de la Línea Temática de Calidad de vida y determinantes sociales del Envejecimiento del

Leer más »

Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable es reconocido por la ONU como una iniciativa innovadora

-En este sentido, el Centro se incorporó a la página web de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) de la Organización de las Naciones Unidas,

Leer más »

Destacan importancia de la Ley Integral de las Personas Mayores y urgencia en su aprobación

– El proyecto se encuentra en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputadas y Diputados en Segundo Trámite Constitucional. Para

Leer más »

Dieta Mediterránea: Favorece el envejecimiento saludable

Columna de opinión del Dr. Iván Palomo, director del CIES, coordinador de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable de Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC / COMLAT-IAGG)

Leer más »

El Envejecimiento poblacional está impactando la economía

Columna de opinión del Dr. Iván Palomo, director del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), Coordinador de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable de Latinoamérica

Leer más »

En Valparaíso se realizó Comité Ejecutivo del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable

-La actividad reunió a directivos y coordinadores de 6 Líneas Temáticas y 5 Ejes Transdisciplinarios de universidades estatales para analizar el trabajo realizado y proyecciones

Leer más »

“Diabetes en personas mayores, la importancia del cuidado preventivo de sus pies”

Autores columna de opinión: Sebastián San Martín/Profesor Titular  de la Escuela de Medicina de la Facultad de Medicina de la U. de Valparaíso e integrante

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

INSTITUCIONES ASOCIADAS:

Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube

INSTITUCIONES ASOCIADAS:

Contacto CIES Teléfonos: 71 2885211 – 712885212 Correo: [email protected] Dirección: Avenida Lircay s/n, Universidad de Talca.

©CIES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS