Noticias

Académicos y académicas de las universidades públicas participan en ciclo de charlas sobre Alimentos
-Se trata de conferencias organizadas por la Línea Temática de Alimentos y Nutrición de Personas Mayores del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, las que tienen por objetivo potenciar las interacciones y colaboraciones en el ámbito del envejecimiento. Los días lunes, cada 15 días, los académicos y académicas de la

Estudio detectó 3 riesgos principales de salud en personas mayores de sectores rurales de Puerto Montt
– Entre los resultados, el 36 por ciento de la población indicó haber sufrido una caída en el último año y el 56% presentó un rendimiento aeróbico inferior a lo esperado para la edad y género, lo cual se relaciona con los bajos niveles de actividad física y el riesgo

Tener mayor luz durante el día repercutirá favorablemente en la salud de las personas
-Un aspecto a considerar es que, al oscurecerse tarde, se realizan una alta cantidad de actividades al aire libre, lo que puede significar adquirir más Vitamina D, la cuál ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos. Junto a la llegada

Especialista destacó la importancia de la actividad física para un envejecimiento saludable
-En este sentido es fundamental comenzar con ejercicios de baja intensidad para ir aumentando el nivel dependiendo de los avances. Además, se deben incorporar prácticas de fuerza para fortalecer los músculos. Este viernes comienza el mes de septiembre y junto con ello la posibilidad de temperaturas más cálidas, las

Miembros del Comité Directivo del CIES destacaron el trabajo que se ha realizado en el Centro
-Entre los aspectos mencionados, se encuentra la generación de proyectos relacionados a personas mayores, la Vinculación con el Medio a nivel comunal, regional y nacional y los avances en el Programa de Doctorado Interinstitucional. Directivos de las universidades públicas y de instituciones relacionadas a personas mayores del país y

Académico del CIES participó en la elaboración de políticas mundiales para la rehabilitación
-Profesionales de distintos países participaron en la confección del Paquete de intervenciones para la rehabilitación de la Organización Mundial de la Salud, entre los que se encuentra el Dr. Marzuca, integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable de las universidades públicas. Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS)