Estructura y funcionamiento del CIES sirvió de modelo para la creación de Red internacional

Se trata de la conformación de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC), la cual es coordinada por el director del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable del Consorcio de Universidades Estatales de Chile. Con la presencia de académicos y académicas de universidades públicas y privadas de Latinoamérica y Caribe, en reunión […]
Desde el CIES se coordina Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe

A la fecha ya son 14 los países que están asociados a la Red que surgió desde el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). Mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la investigación, vinculación con el medio, entre otros factores, motivaron […]
Columna de opinión: El buen trato a las personas mayores desde la diversidad

Autor: Carlos Fernández Silva/ Integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y académico de la Universidad de Los Lagos. Hablar de dignidad, invita a la reflexión acerca de cómo la garantizamos por medio de nuestras acciones y qué aspectos tenemos que visibilizar para evitar su menoscabo. Se hace necesario reconocer las diferentes dimensiones de las […]
Columna de opinión: La vulnerabilidad de la población mayor ante los desastres socionaturales

Autor: Dr. José Sandoval Díaz/ integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y director del Centro de Estudios de Ñuble de la U. Bío Bío. Durante este último tiempo se han exacerbado los eventos climáticos extremos, lo que ha tenido un impacto desigual en las poblaciones más vulnerables, especialmente en la población mayor. Según […]
Buscan implementar mejoras en la salud oral de las personas mayores a través de políticas públicas

-En seminario organizado desde el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y el Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales se dialogó en torno a las necesidades odontológicas de este grupo etario y la generación de propuestas para mejorar su calidad de vida. Académicos y académicas de universidades del norte y sur del […]
Este 01 de julio comienzan a regir las nuevas Tablas de Mortalidad para el cálculo de la pensión

-Con estas Tablas, los hombres tienen un aumento de 6 meses en la expectativa de vida y en el caso de las mujeres una disminución de cerca de 4,8 meses, lo que repercutirá en el monto que recibirán mensualmente. Con un nuevo escenario social y económico, se encontrarán las personas mayores de 60 años que […]
Personas mayores del Maule participarán en Diálogos Ciudadanos en el marco del proceso Constitucional

-Este martes 27 de junio en el salón de la Gobernación de Talca se realizará esta actividad en la que participa el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable junto a la Secretaría Regional del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, entre otras instituciones. ¿Qué esperaría del Sistema Nacional de Cuidados? Será una de las preguntas […]
CIES establece vínculos con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia

-A través de una reunión en la Secretaría Regional Ministerial de la mencionada cartera, se evaluaron posibles iniciativas que buscarán mejorar la calidad de vida de las personas mayores del Maule y la comunidad en general. El envejecimiento acelerado que está viviendo la población es una situación preocupante para los organismos públicos y privados. Al […]
Boletín CIES N°4

Académicos entregaron recomendaciones para detectar y enfrentar el abuso en las personas mayores

-Un aspecto fundamental es estar atentos en los cambios de comportamiento, señales físicas de agresiones y realizar las denuncias en instituciones de Carabineros, Policía de Investigaciones, Ministerio Público y en el caso de violencia intrafamiliar en Tribunales de Familia. Este jueves 15 de junio se conmemora a nivel internacional el Día Mundial de la […]